Santiago Urbina.- Como S.E.T.C. de 14 años, fue identificada, una jovencita del poblado de Xcan, Comisaría de Chemax, perteneciente al Municipio de Valladolid, Yucatán, quién perdiera la vida luego de ingerir alcohol que mezcló con un líquido azul, al parecer una bebida energizante, de los conocidos cómo pitufitos o azulitos, ésto cuándo se encontraba en una baile en su comunidad con motivo de las fiestas patrias, autoridades locales señalan el incremento del consumo de alcohol entre menores de edad en las poblaciones es muy preocupante, debido a que acostumbran hacerlo cuando se reúnen con sus amigos, pero lo más grave es que sus padres lo permiten, o en su defecto no les hace caso, según información
S.E.T.C., de 14 años de edad, salió de su casa el pasado sábado junto con una de sus primas y su tía y se dirigieron a un baile en la comunidad, y se refiere qué en cierto momento la menor ingirió algún tipo de alcohol que mezcló con un líquido azul, al parecer una bebida energizante, pero no está claro si ella pidió dicha bebida o si alguien se la proporcionó, lo cual ya investiga la Policía Estatal de Investigación (PEI), fue alrededor de las 4 de la madrugada cuándo la menor junto a sus acompañantes, decidieron regresar a su casa, pero en el camino S.E.T.C. se comenzó a marear, por lo que fue apoyada por sus acompañantes y la dejaron en su casa, fue a las 5 de la mañana, cuándo la menor indicó a su madre que se sentía mal, y comenzó a vomitar, pero de repente quedó inmóvil, lo cuál alarmó a su progenitora, quien pidió ayuda de una familiar y decidieron trasladarla al Hospital General de esta ciudad, en donde se confirmó que ya no contaba con signos vitales, la Policía Estatal de Investigación (PEI) inició las investigaciones del caso, ya que no está claro quién le proporcionó las bebidas a la menor, y es qué de acuerdo a datos de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, mezclar bebidas energéticas con alcohol podría ocasionar un aumento del ritmo cardiaco, pudiendo producir arritmias en personas con problemas de corazón, además aumentan la presión arterial, produciendo dolores de cabeza, zumbido de oídos o sensibilidad a la luz, pueden producir dificultad para dormir, llegando a producir insomnio, pues tienen un efecto diurético, ya que aumenta la producción de orina, y con ello te deshidratas más rápido, aumentan la glucosa en la sangre, lo cual puede ocasionar una descompensación en personas diabéticas, además al tomarlas en exceso, el efecto directo más común es una intoxicación hepática que tiene síntomas como dolor de cabeza, dilatación de las pupilas, vómito, taquicardia, hipertensión arterial, entre otras, además, el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con el efecto depresor del alcohol, lo que ocasiona una falsa sensación de sobriedad y disminuye la capacidad de percibir cuanto alcohol se ha consumido, lo que aumenta el riesgo de una intoxicación, pero está combinación es muy usada por jovencitos quiénes con esta práctica buscan no ser detectados por sus padres qué ingirieron alcohol.

Publicaciones AnterioresPuente en Nicolas Bravo será reconstruido luego de diciembre
Siguiente PublicarEmite CONAGUA pronóstico de frentes fríos 2023-2024