29 mil analfabetas existen en Quintana Roo

30

Más de 29 mil analfabetas existen en Quintana Roo y donde el municipio de Bacalar en la zona sur del estado es donde se concentra la mayor cantidad de ellos, reveló el director general del Instituto estatal de educación para jóvenes y adultos Héctor Pulido González.
El asunto es que por su extensión territorial Bacalar cuenta con mucha zona rural y es mas difícil el acceso a los asesores educativos que tiene el IEEA
“Son 29 mil personas que representan 2.9 por ciento, ha bajado estábamos a unos 44 mil; el municipio que tiene mayor numero de personas que no saben leer y escribir es Bacalar porque alla es su extensión territorial y porque tienen mucha zona rural y una pequeña zona urbana y desafortunadamente es difícil accesar y dotarlos de servicios de educación.
Contamos con el programa 700 personas para asesorías y aplicación de exámenes; la gente, los que no saben leer y escribir tardan un año es difícil convencerlos.
Y salir del analfabetismo”.
El tiempo promedio para la conclusión de los estudios para disminuir el analfabetismo es de un año, sin embargo no todos concluyen su preparación académica.
El numero de personas analfabetas en Quintana Roo ha bajado en los últimos años hasta un 50 por ciento ya que hace diez años se contabilziaban 44 mil analfabetas.




A %d blogueros les gusta esto: