Bacalar y sus buscadores de la candidatura a la presidencia municipal

295

Se pone competitiva la designación de quien va para el municipio de Bacalar.
Tomando en cuenta que el género será factor determinante, veamos las opciones que existen en el novel municipio.
Sin importar el orden de presentación tenemos a 4 mujeres que serán pieza clave en el proceso de selección:

Vanesa Piña Gutierrez, Sandra del Rocio Peraza Manríque, Trinidad Guillen, y Tania Casamadrid.
Vanesa Piña es actual sindica en el ayuntamiento, y en los últimos meses luego de ese agarrón con José Alfredo Contreras Méndez sus bonos subieron, pues se mostró aguerrida y como una de las que podría figurar en este proceso que viene.
Sandy Manríquez es una mujer que fue durante 6 años sindica en el ayuntamiento de Bacalar, conoce a la perfección al campo de ese municipio donde tiene buenos números y presencia además del reconocimiento de la gente.
Es una mujer preparada, es abogada y docente y sin duda será una mujer que estará en la palestra política en 2024.
Tania Casamadrid en el recién proceso electoral tuvo un destello de que podía avanzar en la política, pero se desinfló y hoy la vemos más en temas de conservación ambiental, a pesar que para muchos pudiera dar batalla, dependerá si la dejan participar en algún instituto político.
Trinidad Guillén, es una mujer aguerrida, sin embargo le faltó para llegar en el proceso pasado, ahora dicen que podría participar pero ya no tiene la misma fuerza que antes.
Habra que ver si las mediciones le dan alguna oportunidad.
En el caso de los varones que buscan la presidencia municipal de Bacalar suenan los de siempre: Chepe que quiere repetir por tercera ocasión, Rivelino Valdivia Villaseca que es uno de los hombres fuertes en ese municipio y de ahí en fuera, los demás tienen pocas oportunidades.




A %d blogueros les gusta esto: