Las costas de Quintana Roo todos los días reciben basura internacional consistente en plásticos y maderas y otros productos.
Hasta 430 millones de toneladas de basura plástica por año se producen en el mundo, y de esta una gran cantidad llega a los océanos y a las costas incluidas las de Q,Roo.
De acuerdo a Dolores Barrientos Aleman representante de la Organización de las Naciones Unidas ONU, este es un serio problema que no se ha podido frenar y que día a día contamina y genera afectaciones evidentes a los seres humanos.
“La contaminación por plásticos, es un reto ambiental emergente que tenemos que parar lo antes posible, tiene impactos fuertes en mares en la naturaleza y también en la salud de personas, bueno a nivel global estamos produciendo 430 millones de toneladas de plásticos cada año a nivel global y de esa cantidad 280 millones de toneladas se van a basureros y vertederos que son mal manejados y provocan esta contaminación que contamina ríos costas mares océanos.
No hay comparativo en ese momento apenas algunos países como México elaboran inventarios nacionales de basura plástica es uno de los primeros países el inventario nos dice que todas las costas del pais están contaminadas por plásticos”.
El serio problema de la basura es porque los basureros clandestinos, y hasta rellenos sanitarios no cumplen con los estándares de calidad y vierten al subsuelo la contaminación.
La creación de un inventario de basura plástica podría mitigar pero no se sabe a que grado la afectación.