El hato ganadero de Quintana Roo comenzó a ser muestreado por municipios para mantener el estatus ganadero y para lo cual se prevé destinar una inversión de casi 13 millones de pesos en materia de sanidad de aquí al 2025 indicó Sergio Crisanto Morteo presidente de la URG.
El titular Unión Ganadera Regional, detalló que la primera etapa comprende 54 mil cabezas de ganado en Othón P. Blanco iniciando con la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, hasta abarcar toda la geografía del municipio y para lo cual se destinará inversión de 4 millones 300 mil pesos.
Agregó que lo que se busca es prevenir que los animales tengan brucelosis y tuberculosis bovina pues ha habido algunos casos sospechosos, aunque todos han sido descartados, además de que con ello no solo se mantiene el estatus fitozoosanitario y las de la USDA emitió al estado de Quintana Roo,
Afirmó que al estar libre el hato ganadero de brucelosis y tuberculosis bovina los ganaderos pueden exportar especialmente a Estados Unidos, en donde las condiciones sanitarias son cada vez más estrictas en cuanto a inocuidad.