La Cámara de Comercio de la Zona Libre de Belice, no visualiza como una competencia para el paraíso fiscal beliceño el decreto emitido por el gobierno de México en el que Chetumal opera desde el 1 de enero de 2021, como zona libre.
Daniel Torres Mora, presidente y representante de los empresarios de la zona libre en el vecino país beliceño el cual mantiene cerrado su frontera norte que colinda con México, a través del Estado de Quintana Roo, para evitar la propagación del coronavirus, desde el pasado 21 de marzo de 2020, destacó que por el contrario el decreto podría ser beneficioso para quienes tienen negocios del lado de Belice, quienes podrían suministrar mercancías a la capital quintanarroense.
Señaló que es importante que el gobierno federal en México, emita las reglas de como operaria la zona libre de Chetumal, pues de inicio se espera que ante las reglas de importación en Belice son mas flexibles por tanto es un muy probable que la mercancía que ingrese a Chetumal para los negocios que así lo requieran seria a través de Belice con tasas de exención cero.
Resaltó que los empresarios locales deben capitalizar todos los beneficios que dejaría este decreto de zona libre e indicó que algunos empresarios de Belice han estado compartiendo su experiencia con la gente interesada en Chetumal con la finalidad de apoyarlos.